Probablemente has escuchado hablar del Waist Training, un tipo de entrenamiento corporal que consiste en el uso de una faja cinturilla reductora para ejercitar y moldear esculturalmente la cintura.
Y es que en los últimos años, hemos sido testigos de una impresionante avalancha de practicantes waist trainers que se han adueñado de la escena del fitness y la salud.
Sin embargo, mientras algunos opinan que esta actividad ha traído cambios positivos al entrenamiento físico, otros creen que no es más que una moda y un gasto innecesario de dinero.
¿Cuál es la verdad del waist training? ¿A quién creerle? ¿Es recomendable practicarlo?
Si eres de las que te atormentas haciéndote estas preguntas una y otra vez, ¡sigue leyendo y dejarás de sufrir!
Mitos y realidades del Waist Training
- Mito: causa acidez estomacal.
- Realidad: usando el tamaño correcto y la presión adecuada de cinturilla, jamás sufrirás de acidez estomacal.
- Mito: no quema grasa.
- Realidad: la cinturilla para waist training combate la retención de líquidos alrededor de tu estómago y ayuda a dar forma a tu figura.
- Mito: usar una cinturilla reductora todo el tiempo, te ayudará a perder peso rápido.
- Realidad: la cinturilla puede ser usada de 2 a 4 horas al día para obtener los resultado deseados.
- Mito: no ayuda a la recuperación post parto.
- Realidad: la cinturilla waist training es conocida por reducir la hinchazón del útero postparto, ayudando a mantener el vientre en su lugar y a reconstituir la piel de esta zona.
- Mito: podría lesionar tu espalda.
- Realidad: la cinturilla te ayuda a mantener una postura correcta, así como a evitar encorvaduras y desvíos de la columna.
- Mito: debilita músculos y órganos.
- Realidad: el uso de una faja cinturilla combinada con ejercicios adecuados, te ayudará a fortalecer los músculos y órganos de tu torso.
- Mito: el waist training es una moda.
- Realidad: las fajas y corsets datan del siglo XVI y desde entonces han sido usados hasta nuestros día.
Consejos para tu Waist Training
No vayas a los extremos
Se trata de tu cuerpo, de modo que sobre exigirte a ti misma te hará daño y no bien.
Hazlo fácil
Si es tu primera vez haciendo waist training, prepara un reto alcanzable para tu primera semana. Empieza con una o dos horas al día, e incrementa paulatinamente las horas de uso y rutinas de ejercicio con tu faja.
Quítate la faja
Si bien hay personas que adoran llevar siempre su faja cinturilla puesta, solo deberías usarla un máximo de seis horas al día para obtener los resultados esperados.
Sé paciente
Cada persona y cada cuerpo son diferentes. El waist training depende en gran medida de tu cuerpo y de la actividad que lleves con él. Hay quienes podrían obtener resultados más rápidos con menos esfuerzo, mientras que otros tal vez no.
Usa una buena cinturilla
Y por último, pero no menos importante, usa una faja de calidad que te proporcione comodidad absoluta para hacer este tipo de entrenamiento.
Comprar La Mejor Faja Cinturilla Ahora
Pon estos tips en práctica y cuéntanos cómo te va con los resultados 🙂
Escribe una respuesta